Es el único país del mundo que se rige por el calendario juliano (y no por el gregoriano), lo que quiere decir que cuando vienes a Etiopía eres siete años más joven. Nuestra visita tiene lugar en 2008, pero no sabemos mes ni día porque tampoco coinciden.
El día comienza a la una, cuando sale el sol (a las 6.00 hora internacional, una menos en España); así, se come sobre las 7.00 (las 13.00) y el sol se pone entre las 12.00 y las 13.00 (las 18.00 y las 19.00). Eso hace que la oración de maitines de esta mañana haya tenido lugar a las 24.00 de anoche (vale, o las 00.00 de hoy).
Salvo que la bebas recién ordeñada, no se encuentra leche líquida ni en los hoteles de rango medio, probablemente por los problemas de conservación que causan los frecuentes cortes en el suministro eléctrico, así que la que hay es en polvo. Sin embargo, uno de los platos más apreciados de su gastronomía es el kitfo, una especie de tartar (carne picada cruda especiada).
El dinero está en transición: los billetes de pequeña denominación dan asquito de tan sobados y malolientes y los bancos han comenzado a poner en circulación monedas para sustituirlos, pero no se encuentran así como así.
El agua corriente, donde la hay, proviene invariablemente de enormes cisternas que surten cada edificio que puede permitirse tenerlas. No hay más canalizaciones.
La canción de este verano la pone Madingo con su omnipresente Swedlat (https://www.youtube.com/watch?v=mbC6Ey_LJOM). Instrucciones: reproducir en bucle en transportes públicos, hoteles, restaurantes, bares y otros lugares de reunión hasta la pérdida de la cordura (o de la consciencia, la que llegue antes).
El juego de mesa más popular es el billar, seguido del futbolín. Son conscientes de que sus mejores deportistas son atletas y están orgullosos de ello, pero todos te preguntan por el fútbol.
Obama es un mito y da nombre a camiones y barberías, pero casi nadie conoce sus políticas porque los medios de comunicación llegan a muy pocos.
En pocos sitios he probado sopas tan buenas, en cualquier restaurante, moderno o tradicional, faranj o local; sobre todo de tomate y de lentejas. Con un buen pan, que aquí lo hacen rico para mojar, son una cena deliciosa. Tampoco he probado zumos naturales tan buenos y espesos: de papaya y aguacate, bicolor y casi para comer con cuchara.
El VIH/SIDA es un problema importante y el país está cuajado de carteles que promueven el uso del preservativo. Además, hay condones gratis en algunos hoteles y en los baños de algunos aeropuertos.
Salvo en la región de Oromía, en el este, no se fuma en los espacios públicos; el tabaco se reserva para el ámbito privado. En el este, el vicio público es el chaat y el abuso que un porcentaje importante de la población hace de esta sustancia empieza a tener consecuencias microeconómicas y a ser preocupante.
Mejores experiencias: conocer las tribus del valle del Omo y caminar por las montañas Simien.
Mejor ciudad: Gonder.
No recomiendo: Harar.