Bahar Dar es un rollo. Significa "junto al mar" y sí, está en la orilla sur del lago Tana, donde nace el Nilo Azul, y hay unos cuantos monasterios e iglesias que ver, pero me queda la sensación de que habría sido mucho más interesante subir a Aksum, adonde ya no tendremos tiempo de ir (aunque parezca que sí, no tenemos todo el tiempo del mundo, porque este es muy grande y porque los visados duran lo que duran). Claro que, sin conocerlo, igual habríamos ido a Aksum y nos habría frustrado comprobar que, estelas aparte, de todas las ruinas de la capital del reino aksumita y primera capital de Abisinia, poco queda en pie que no haya sido saqueado.
Into the wild
Time to start a new adventure! This 4 day hike in the Simien mountains has 2 objectives. First, enjoy the magnificent scenery of course but also it serves as a rehearsal/test for the Kilimanjaro. It's over 3000m the whole time and we'll go as high as 4500m so we should be able to see how our body adjust to height. We leave Gonder on a misty morning; we had rain the last two nights there. Our guide was telling us that it's likely we'll get rain but it usually happens at the end of the afternoon. First stop Debark to buy the national park entrance ticket. We're almost at 3000m already and do a quick stop to bask in our first magnificent view. It feels like flying with the whole valley at our feet.
To lake Tana and beyond
Nothing special planned for today. We want to get our hands on a good internet connection to organize he next few days and post some stuff on the blog. We'll mostly fail in all that. Connection speed is disastrous so we get little done with a lot of frustration building up... Highlight of the day, a huuuuge and delicious grilled fish and a beer with our guide Fitretu.
Memorias de África
Tras un par de noches tranquilas y un día marcado por la frustración de una conexión a internet lenta y casi inútil por doquier, que hace de una transacción bancaria o una reserva de hotel un trabajo propio de Hércules, partimos, esta vez en avión, hacia el norte, con destino a Bahar Dar vía Addis Abeba. El trayecto que nos tomó diez horas de autobús hace una semana hoy llevará tan solo 45 minutos. El despegue en Arba Minch impresiona: bajo nosotros se extiende uno de los dos enormes lagos que enmarcan esta pequeña ciudad donde se come un delicioso pescado de agua dulce. Aguas pardas que recuerdan las tomas aéreas de películas dignas de grandes divas del celuloide; aguas que arrastran limo a su paso y transportan vida a través de los cauces de los larguísimos ríos que recorren este continente. Aguas que llevan milenios dando vida, como las aguas del Nilo Azul, cuyo nacimiento nos espera en Bahar Dar.
Cabeza de toro
La despedida de los Mursi, tras entregarles algunas provisiones, como sal y cuchillas para sus dibujos capilares, es fácil y rápida y ponemos de nuevo rumbo a Jinka, donde pasaremos esta noche en el mejor alojamiento de esta ruta por el valle del Omo. En mitad del parque, cuesta arriba, el coche vuelve a ahogarse y han de limpiar a mano el filtro para conseguir arrancarlo de nuevo; es lo que pasa con repuestos de procedencia dudosa, pero está visto que todo se puede solucionar con buena voluntad.
Zebralandia
Escapamos de la polvorienta Omorate con el objetivo de reunirnos esta noche con los Mursi en uno de sus poblados en el parque nacional Mago.
Agua y jabón
Después de desayunar en el albergue pijo de la zona (entiéndase limpio y retirado de la carretera, en una enorme parcela, pero cuyos empleados duermen en chabolas terroríficas), donde piden una pasta por una habitación, emprendemos camino hacia un poblado Kara. La ruta es larga y aburrida y el guía nos va contando entre cabezadas que son una tribu de pescadores que vive junto al río Omo y de él, aunque sin dejar de lado la cría de ganado y el cultivo de sorgo y mijo.
San Fermín cayó en junio
Qué graciosas son las cabras cuando saltan y corretean y balan y hacen sonar sus cencerros... menos cuando lo hacen durante tooooda la noche. Sin descanso. Incitando además a las vacas a mugir. El suelo estaba duro, pero lo peor fue el concierto de balidos.
Killing of the bull
Up early after another night in a tent. We get to see the village in the morning. When the cows are well fed, Mursi people bleed them in the morning and drink the blood for strength. The bleeding is done when we arrive but we can see this young guy drinking a good liter of blood... Ew. During the visit, we give away the supplies we asked our guide to buy in Jinka. They need soap like the Daasanech but also razor blades for their hair style (shaven for women, patterned for men) and salt for the food.
Navegando el valle del Omo bajo
En un suelo que mantiene bien la humedad, las pequeñas parcelas de cultivos variados que encontrábamos de camino a Arba Minch se transforman en el valle en grandes plantaciones de plátanos, maíz, tef (cereal del que se obtiene la harina para preparar la injera, el pan ácimo local, como una crepa gigante, que es la base de la cocina etíope) y la versión local del repollo, salpicados de chumberas y de girasoles, cuyas pipas gustan de consumir tostadas.